Tel. 96 230 3250

Calle San Agustin 38. Requena

PERMISOS DE CONDUCIR

AM

DESTINATARIOS: Conductores de ciclomotores de dos o tres ruedas y de cuatriciclos ligeros.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 15 años de edad y 18 años para llevar pasajeros. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA: Formación teórica específica: Normas y señales. | Cuestiones, y elementos de seguridad del conductor, del vehículo y de la carga. Formación práctica destreza: Circular sobre una franja de anchura limitada y zigzag entre jalones.

PRUEBAS: Teórica específica: Test de 20 preguntas. Práctica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa

A1

DESTINATARIOS: Conductores de motocicletas hasta 125 cm³, 11 Kw de potencia y 0,1 Kw/kg de relación potencia/peso y triciclos de motor hasta 15 Kw de potencia.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 16 años de edad. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA

Formación teórica común: Normativa. Accidentes de tráfico. Causas de accidentes. Distancias de seguridad y de frenado. Situaciones de riesgo. La vía. Grupos de riesgo. Documentación. Primeros auxilios. Mecánica. Seguridad activa y pasiva. Medioambiente y contaminación.

Formación teórica específica: Normativa. Equipo de protección, casco y cinturón de seguridad. Factores de riesgo. Mecánica. Técnica de conducción. Seguridad vial.

Formación practica destreza: Circular sobre una franja de anchura limitada, zigzag entre jalones y frenada controlada (sin limite de tiempo) / Zigzag entre conos, sortear un obstáculo y frenada de emergencia (tiempo máximo 25 segundos).

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica común: Test de conocimiento de 30 preguntas.

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Práctica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Práctica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

A2

DESTINATARIOS: Conductores de motocicletas hasta unos 400 cm³, 35 Kw de potencia y 0,2 Kw/kg de relación potencia/peso, no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS: · 18 años de edad. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA

Formación teórica común: Normativa. Accidentes de tráfico. Causas de accidentes. Distancias de seguridad y de frenado. Situaciones de riesgo. La vía. Grupos de riesgo. Documentación. Primeros auxilios. Mecánica. Seguridad activa y pasiva. Medioambiente y contaminación

Formación teórica específica: Normativa. Equipo de protección, casco y cinturón de seguridad. Factores de riesgo. Mecánica. Técnica de conducción. Seguridad vial.

Formación práctica destreza: Circular sobre una franja de anchura limitada, zigzag entre jalones y frenada controlada (sin limite de tiempo) / Zigzag entre conos, sortear un obstáculo y frenada de emergencia (tiempo máximo 25 segundos)

Formación práctica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica común: Test de conocimiento de 30 preguntas.

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Practica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

A

DESTINATARIOS: Conductores de motocicletas y triciclos de motor.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 20 años de edad y 21 años los triciclos de más de 15 Kw. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España · Estar en posesión del permiso A2, al menos 2 años.

DURACIÓN:| Teórica: 3 horas | Practica destreza: 4 horas | Practica circulación: 2 horas|

PRUEBAS: Curso teórico y practico

B

DESTINATARIOS: Conductores de automóviles hasta 3.500 kg y 9 plazas incluido el conductor, de conjuntos de vehículos (vehículo tractor y remolque) hasta 3.500 Kg. y de triciclos y cuatriciclos de motor.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 18 años de edad y 21 años los triciclos de más de 15 Kw. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno.

PROGRAMA

Formación teórica común: Normativa. Accidentes de tráfico. Causas de accidentes. Distancias de seguridad y de frenado. Situaciones de riesgo. La vía. Grupos de riesgo. Documentación. Primeros auxilios. Mecánica. Seguridad activa y pasiva. Medioambiente y contaminación.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica común: Test de conocimiento de 30 preguntas.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

BTP

DESTINATARIOS: Conductores de vehículos prioritarios, de transporte escolar y de transporte público (en servicio) hasta 3.500 kg y 9 plazas incluido el conductor.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 18 años de edad. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España. · Estar en posesión del permiso B, al menos 1 año.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno.

PROGRAMA

Formación teórica específica: Normativa. Seguridad vial.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

La prueba de circulación solo se exige para los que carezcan de un año de experiencia en el permiso B y además deberán realizar un curso y completar una formación específica.

B.96

DESTINATARIOS: Conductores de conjuntos de vehículos, de más de 3.500 kg, hasta 4.250 Kg., formados por un vehículo del permiso B y un remolque de más de 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS:· 18 años de edad. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España. · Estar en posesión del permiso B

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

/p>PROGRAMA

Formación practica destreza: Estacionamiento en línea, Desenganche y enganche

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Practica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

B+E

DESTINATARIOS: Conductores de automóviles y trolebuses, sin limite de peso ni de plazas y remolques hasta 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS . 24 años de edad. . No estar privado del derecho a conducir. . No tener el permiso suspendido o intervenido. . Reunir las aptitudes psicofísicas. . Tener residencia normal en España . Estar en posesión del permiso B

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA

Formación teórica especifica: Tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso. Normativa. Documentación. Primeros auxilios. Masas y dimensiones. Sistemas de frenado. Conducción económica. Lubricación. Neumáticos. Mantenimiento. Averías y reparaciones. Transporte de viajeros.

Formación practica destreza: Marcha atrás en recta y curva y estacionamiento para que los pasajeros entren y salgan con seguridad.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Práctica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Práctica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

C1

DESTINATARIOS: Conductores de automóviles hasta 7.500 kg y 9 plazas incluido el conductor y remolques hasta 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS: . 18 años de edad. . No estar privado del derecho a conducir. . No tener el permiso suspendido o intervenido. . Reunir las aptitudes psicofísicas. . Tener residencia normal en España . Estar en posesión del permiso B

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA

Formación teórica especifica: Tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso. Normativa. Documentación. Primeros auxilios. Masas y dimensiones. Sistemas de frenado. Conducción económica. Lubricación. Neumáticos. Mantenimiento. Averías y reparaciones.

Formación practica destreza: Marcha atrás en recta y curva, estacionamiento en línea y estacionamiento para cargar o descargar.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Practica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico

C

DESTINATARIOS: Conductores de automóviles sin limite de peso y hasta 9 plazas incluido el conductor y remolques hasta 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS · 21 años de edad. · No estar privado del derecho a conducir. · No tener el permiso suspendido o intervenido. · Reunir las aptitudes psicofísicas. · Tener residencia normal en España · Estar en posesión del permiso B.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno.

PROGRAMA

Formación teórica especifica: Tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso. Normativa. Documentación. Primeros auxilios. Masas y dimensiones. Sistemas de frenado. Conducción económica. Lubricación. Neumáticos. Mantenimiento. Averías y reparaciones.

Formación practica destreza: Marcha atrás en recta y curva, estacionamiento en línea y estacionamiento para cargar o descargar.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Practica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Practica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

EC

DESTINATARIOS: Conductores de conjuntos de vehículos, formados por un vehículo tractor y un remolque de más de 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS . 21 años de edad. . No estar privado del derecho a conducir. . No tener el permiso suspendido o intervenido. . Reunir las aptitudes psicofísicas. . Tener residencia normal en España . Estar en posesión del permiso C.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno.

PROGRAMA

Formación teórica especifica: Normativa. Sistemas de acoplamiento. Seguridad de la carga. Técnica de conducción.

Formación practica destreza: Marcha atrás en recta y curva, estacionamiento en línea y estacionamiento para cargar o descargar.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Práctica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Práctica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.

D

DESTINATARIOS: Conductores de automóviles y trolebuses, sin limite de peso ni de plazas y remolques hasta 750 Kg.

OBJETIVOS: Dominar el vehículo, para conducir con seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez. Adquirir los conocimientos, para conservar el medio ambiente y evitar la contaminación y auxiliar a las víctimas en caso de accidente, restableciendo la circulación.

REQUISITOS: . 24 años de edad. . No estar privado del derecho a conducir. . No tener el permiso suspendido o intervenido. . Reunir las aptitudes psicofísicas. . Tener residencia normal en España . Estar en posesión del permiso B.

DURACIÓN: Según disponibilidad del alumno

PROGRAMA

Formación teórica especifica: Tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso. Normativa. Documentación. Primeros auxilios. Masas y dimensiones. Sistemas de frenado. Conducción económica. Lubricación. Neumáticos. Mantenimiento. Averías y reparaciones. Transporte de viajeros.

Formación practica destreza: Marcha atrás en recta y curva y estacionamiento para que los pasajeros entren y salgan con seguridad.

Formación practica circulación: Comprobaciones previas. Manejo del vehículo. Progresión normal. Utilización del carril. Velocidad y relación de marchas. Observación. Conducción económica y ecológica. Incorporaciones. Adelantamientos. Intersecciones. Cambios de sentido. Paradas y estacionamientos. Glorietas. Pasos de peatones. Obediencia de señales.

PRUEBAS

Teórica específica: Test de conocimiento de 20 preguntas.

Práctica destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa.

Práctica circulación: Prueba de circulación en vías abiertas al tráfico.